lunes, 7 de marzo de 2016

DISECCIÓN PATA DE POLLO

Disección de un pata de pollo
Materiales:

Pata de pollo
- Cubeta de disección
- Bisturí, tijeras, cuchillo
- Pinzas
- Cuaderno y protocolo de la práctica



desarrollo:

En la primera capa se puede identificar el tejido epitelial, y de este solo identificamos 2 tipos que son el epidérmico, el endotelial estos tiene diversas funciones entre las cuales está la protección, absorción de substancias y la sensación





Se identifica el tejido epidérmico (piel) y el endotelial (piel interna)

También en la primera parte se logra identificar tejido conectivo fibroso laxo (que une la piel externa a la interna) y tejido adiposo (que es la grasa y da energía de almacén y proporciona protección a algunos órganos)


Al hacer un corte a la piel queda al descubierto el tejido muscular( el cual no es mucho), en el cual solo se identificó el tipo estriado o esquelético que realiza la función ayudar a dar movimientos voluntarios


En esa misma parte se logra ver el tejido conectivo este está formado por 4 tipos que son el fibroso (ligamentos y tendones), cartilaginoso, adiposo y óseo









El cartílago (evita el contacto directo entre los huesos) los ligamentos (unen un hueso con otro) los tendones (unen el musculo al hueso) y el hueso (proporciona sostén al cuerpo) forman las articulaciones.

Dentro del tejido óseo (huesos) se encuentra la medula ósea, en ella se da la hematopoyesis que es el proceso de formación y desarrollo de la sangre.



3 comentarios: