viernes, 13 de noviembre de 2015

AVERIGUAR TU GRUPO SANGUÍNEO Y TU RH

La sangre se extrae de una vena, por lo general de la parte interior del codo o del dorso de la mano. Nosotros vamos a realizarla en el dorso de la mano.
El área se limpia con un antiséptico y se punza con una aguja o lanceta puntiaguda. La sangre se puede recoger en una pipeta (tubo pequeño de vidrio), en una lámina portaobjetos, en un recipiente pequeño. Se puede aplicar un vendaje en el sitio de la punción si hay algún sangrado.

Luego, para determinar el grupo sanguíneo se denomina sistema o tipificación ABO. Su sangre se mezcla con anticuerpos contra sangre tipo A y tipo B, y la muestra se revisa para ver si los glóbulos sanguíneos se pegan o aglutinan. Si dichos glóbulos se aglutinan, eso significa que la sangre reaccionó con uno de los anticuerpos.
La parte líquida de la sangre sin células se mezcla con sangre que se sabe que pertenece al tipo A o al tipo B. Las personas con sangre tipo A tienen anticuerpos anti-B y las que tienen sangre tipo B tienen anticuerpos anti-A. El tipo de sangre O contiene ambos tipos de anticuerpos. Estos dos pasos pueden determinar con precisión el tipo de sangre de una persona.

Esto también se realiza para determinar si usted tiene o no una sustancia llamada factor Rh en la superficie de los glóbulos rojos. Si uno tiene la sustancia se considera Rh+ (positivo) y los que no la tienen Rh- (negativo). La tipificación del Rh utiliza un método similar al sistema ABO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario