Un innovador vendaje que incorpora elementos bionanotecnológicos es
capaz de vigilar la evolución de una herida y emprender por su cuenta
algunas acciones.
En condiciones normales, este singular vendaje
se limita a monitorizar la herida o quemadura, a fin de detectar la
proliferación indeseada de bacterias.
Si surge una infección, el vendaje libera automáticamente un agente antimicrobiano.
Si
esta operación no puede detener la infección, entonces el vendaje
cambia su color para alertar al paciente o al personal sanitario.
Cuando esté plenamente operativo y aprobado para su uso médico, este
vendaje ayudará a combatir las infecciones en heridas y quemaduras,
gracias a su actuación inmediata cuando surja una, y también a su señal
de alerta temprana cuando no consiga controlarla.
El problema de
la infección de heridas, especialmente con la evolución de bacterias
resistentes a los antibióticos, como la Staphylococcus aureus resistente
a la meticilina (MRSA, por sus siglas en inglés), es bien conocido por
mucha gente, pero no así el hecho de que las infecciones de heridas son
la causa específica de muerte de la mitad de todas las personas que
fallecen a consecuencia de quemaduras térmicas.
La tecnología que
el equipo del Dr. Toby Jenkins, director del Grupo de Investigación de
Química Biofísica en la Universidad de Bath, Reino Unido, está
desarrollando, va orientada sobre todo a tratar quemaduras en niños
pequeños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario